La minería es, la búsqueda de minerales u otros objetos en la corteza terrestre para uso humano.
La actividad minera en el mundo se remonta al paleolítico, donde algunos de aquellos hombres buscaban
minerales para hacer sus herramientas.
Dependiendo del tipo de material a extraer, la minería se divide en metálica y no metálica. Los métodos
de explotación pueden ser a cielo abierto o subterráneo. Los factores que lo determinarán serán entre
otros la geología y geometría del yacimiento y la característica geomecánica del mineral y el estéril.
El hombre necesita los recursos mineros hoy, y los necesitará en el futuro. La actividad minera es
infinitamente menos impactante que otras actividades industriales, como el desarrollo de obras civiles
(impacto visual, modificación del medio original) y la agricultura (uso masivo de productos químicos:
pesticidas, fertilizantes).
Así, en el momento actual existen normativas muy estrictas sobre el impacto que puede producir una
explotación minera, que incluyen una reglamentación de la composición de los vertidos líquidos, de las
emisiones de polvo, de ruidos, de restitución del paisaje, etc., que ciertamente a menudo resultan muy
problemáticos de cumplir por el alto costo económico que representan; pero que indudablemente han de ser
asumidos para llevar a cabo la explotación.